sábado, 15 de noviembre de 2014

RECAPITULACIÓN 14

Semana14
viernes
SESIÓN
42
Recapitulación 14
contenido temático
Sistema térmico, eficiencia, maquinas térmicas reales e ideales.

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales:
·         Sistema térmico, eficiencia, maquinas térmicas reales e ideales.
Procedimentales:
  • Relacionara las maquinas térmicas, con modelos de uso diario.
·         Describirá diferentes sistemas y fenómenos físicos, así como los elementos que lo conforman, donde intervienen las maquinas térmicas.
Actitudinales:
-           Confianza, colaboración, cooperación, responsabilidad, respeto y tolerancia.
Materiales generales
De proyección:
-          Pizarrón, gis, borrador
-          Proyector de acetatos
De computo:
-          PC, y proyector tipo cañón
-          Programas:  Gmail, Googledocs.
Didáctico:
-          Resumen escrito, en Word,  acetatos o Power Point



Desarrollo del proceso
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase:
- Cada equipo realizara una autoevaluación de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores.
1.- ¿Qué temas se abordaron?
2.- ¿Que aprendí?
3.- ¿Qué dudas tengo?
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuesta
1) Maquinas térmicas y eficiencia de maquinas ideales y reales. Esquema general de las maquinas térmicas.
2) que la eficiencia de una maquina térmica es la relación entre el trabajo mecánico producido y el calor suministrado, y que las maquinas térmicas son aquellos dispositivos que se utilizan para transformar la energía, y que en su funcionamiento producen un intercambio de calor.
3) Ninguna
1) Máquinas térmicas y eficiencia de máquinas ideales y reales. Esquema de las máquinas térmicas.
2) En qué radica la eficiencia de las máquinas térmicas, en qué consisten y qué son y cómo son.
3) No hay dudas.
1.-vimos algunos esquemas de maquinas térmicas la forma en que producen calor y como lo transmiten
2.-com funcionan las maquinas térmicas, como producen calor y conocimos algunos ejemplos
3.-ninguna
1.- Maquinas térmicas y eficiencia de maquinas ideales y reales. Esquema de las maquinas reales y térmicas.
2.- aprendimos de una maquina térmica depende de que temperaturas se trabajen, que una maquina térmica sostiene un istrumento mecanicoque genera trabajo mecanico a partir  de energía térmica, las maquinas térmica son aquellos que se utilizan para transformar energía
3.-ninguna duda
1.- se abordaron los temas de maquinas térmicas y la eficiencia de maquinas ideales y esquema general de las maquinas y reales térmicas
2.- aprendimos como funcionan cada una de estas maquinas y como es el proceso que llevan a cabo para producir distintos tipos de energías
3.- el equipazo número 5 no tiene dudas
1-Maquinas térmicas en la eficiencia de maquinas ideales y esquema general de la maquinas reales y térmicas.
2-
Cuando se ejerce presión y fricción en un objeto crea energía.
3-
NINGUNA 

 Solicita a los alumnos elaboren un resumen escrito en documento electrónico acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores,
FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de cada equipo lea el resumen elaborado.
- El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores.
FASE DE CIERRE       
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de las maquinas térmicas en la vida cotidiana.
Revisa el informe a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos:
Ø  Elaboraran su informe,  para registrar sus resultados en su Blog.
Ø  Indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma, y los depositaran en su Blog personal en la cual contendrá su información,
Ø  Los integrantes de cada equipo, se comunicaran la información indagada y la procesaran en Googledocs,
  Analizaran y sintetizaran los resultados, para presentarla al Profesor en la siguiente sesión.
 evaluación
El profesor revisara el Informe de la actividad depositado en el Blog personal.
    Contenido:
-           Resumen de la indagación bibliográfica.
-          Informe de las actividades en el Aula-laboratorio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario