sábado, 4 de octubre de 2014

SEMANA 8 MARTES



Semana 8
martes
SESIÓN
22
ENERGÍA MECÁNICA Y TRABAJO
contenido temático
Potencia

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
·         Conoce el concepto de potencia.
Procedimentales:
·         Elabora la relación trabajo-tiempo
·          Elaboración de acetatos y manejo del proyector.
·         Presentación en equipo
Actitudinales
·          Reafirma su: Confianza, cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia.
Materiales generales
De laboratorio:
-          Flexo metro, Balanza, Cronometro, Riel de aluminio, Globo móvil.



Desarrollo de la sesión
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación pregunta a los alumnos:
Pregunta
¿Cómo se define el trabajo?

¿Cuál es el modelo matemático el trabajo?

¿Qué unidades se emplean en el trabajo?

¿Qué es la potencia?

¿Cuál es el modelo matemático de la potencia?

¿Qué unidades se emplean para la potencia?
Equipo
6
3
2
1
5
4
Respuesta
Es la cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha fuerza.
W=F*d
W=trabajo
F=fuerza
F=m*a
d=distancia


Newton-metro = Joules
Es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
P=W/t
Donde:
P= Potencia
W=trabajo
t=tiempo
W= Trabajo= a Joules
t=Tiempo en segundos
p=potencia=J/s=watts

¿Un globo móvil al deslizarse sobre un plano inclinado hacia abajo y hacia arriba tendrá la misma  potencia?
Discusión previa sobre las preguntas iniciales, Discusión por equipo sobre lo obtenido. Exposición al grupo y discusión en el grupo sobre lo obtenido en diversos equipos.
FASE DE DESARROLLO                                                                                                                                                                                                                                                                  
a)       Inflar el globo-móvil y pesarlo.
b)      Alinear el globo-móvil en el riel inclinado.
c)       Medir el tiempo y distancia recorrido.
d)      Calcular la potencia del globo móvil, tabular y graficar los datos obtenidos.
e)      Mediciones:

EQUIPO
MASA
GLOBO-MOVIL kg
DISTANCIA
m
TIEMPO
SEGUNDOS
FUERZA
F = m.a
POTENCIA
P = T/t
1
0.0164
1.53
1.8
0.007744444
0.0065827782
2
0.012
1.10
8.74
1.7217
0.2166
3
.014
1 m
4.67
1.534
.3276
4
0.012
1.53
1.60
1.125
5.976
5
0.012
1.54m
1.63
1.

6
0.0126
.29
3.25
-0.00000435
-0.00000039




 Discusión por equipo sobre lo obtenido, Exposición al grupo y discusión en el grupo sobre lo obtenido en diversos equipos.
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió. Para generar una misma visión.                        
Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista de MOODLE.
Actividad Extra clase:
Los alumnos:
Ø  Elaboraran su informe,  para registrar sus resultados en su Blog.
Ø  Indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma, y los depositaran en su Blog personal en la cual contendrá su información,
Ø  Los integrantes de cada equipo, se comunicaran la información indagada y la procesaran en Googledocs,
  Analizaran y sintetizaran los resultados, para presentarla al Profesor en la siguiente sesión.
 evaluación
Informe de la actividad enviada al Blog personal o  Plataforma MOODLE
    Contenido:
    Resumen de la indagación bibliográfica.
    Actividad de Laboratorio.









































Para este experimento primero se peso
el carrito con el globo inflado

Se midió lo que debía de recorrer
con el flexómentro
Al igual, se tomo el tiempo
 en que tardaba en recorrer

No hay comentarios.:

Publicar un comentario