es aquel estado en el cual se igualan las temperaturas de dos cuerpos, las cuales, en sus condiciones iniciales presentan diferentes temperaturas.
el equilibrio térmico es un concepto que forma parte de la termodinámica, la rama de la física que se ocupa de describir los estados de equilibrio a nivel macroscópico.
a nivel macroscópicos la situación de dos sistemas en contacto térmico podría interpretarse porque las partículas de la superficie de interfaces de los dos sistemas son capaces de interactuar entre sí; lo que se verá es que las partículas del sistema que ostenta una mayor temperatura le transfieran parte parte de su energía a las partículas del otros sistema que observa una menor temperatura.
la interacción mencionada hará que las partículas de ambos sistemas logren la misma energía y por lo tanto la misma temperatura.
es la cantidad que expresa si se encuentra caliente o frío, es lago con respecto de un cuerpo patrón, es la medida del movimiento aleatorio de traslación de los átomos y moléculas de un cuerpo. Su medida se realiza a través de los cambios que experimentan algunas magnitudes físicas, cuando los cuerpos son sometidos a intercambio de energía térmica.
La temperatura de un cuerpo o sistema es una propiedad intensiva ya que no depende de la cantidad de materia ni de su naturaleza, si no del tipo de ambiente en que se encuentre, pero la temperatura depende del estado de agitación o movimiento desordenado de las moléculas, es decir, el valor de la energía cinética media o promedio de las moléculas del cuerpo o sistemas
- Intercambio de energía interna
la energía total de un cuerpo u objeto depende del numero de partículas que tenga, de la energía cinética de cada uno de ellos y dela energía procedente de las interacciones entre ellos. Esta energía total es la energía interna que tiene el cuerpo.
La energía interna U de un sistema intenta ser un reflejo de la energía a escala macroscópica. Es la suma de la energía cinética interna y de la energía potencial interna .
La energía interna no incluye le energía cinética translacional o rotacional de un sistema como un todo. Tampoco incluye la energía potencial que el cuerpo pueda tener por su localización en un campo gravitacional o electrostático externo.
bibliografía:
Peréz Montiel Héctor- Física General
Hewitt- Conceptos básicos de Física
www.blogspot.com.mx
www.definicionabc.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario