FASE DE APERTURA
El
Profesor de acuerdo a su Planeación de clase, presenta la
pregunta siguiente:
Pregunta
|
¿Qué es la Energía?
|
¿Qué tipos de energía existen?
|
¿Cuál es la definición de Energía cinética?
|
¿Cuál es la definición de Energía potencial?
|
¿Cómo es el modelo matemático y unidades
de la Energía cinética?
|
¿Cómo es el Modelo matemático y unidades de la
Energía potencial?
|
Equipo
|
2
|
6
|
1
|
3
|
4
|
5
|
Respuesta
|
Es la capacidad
que tiene todo cuerpo para realizar un trabajo. Puede ser: Energía
potencial y Energía cinética.
|
Energía: eólica
Mecánica
Cinética
Potencial
Elctromagnética
Radiante
Calórica
Eléctrica
Interna
Térmica
hidráulica
|
Es la que posee
un cuerpo debido a su movimiento. La energía cinetica de un cuerpo en
movimiento depende de dos magnitudes físicas: su masa (m) y su rapidez (v).
|
Es la energía
almacenada en un sistema o como medida de trabajo que un sistema puede
entregar, para una misma altura la energía del cuerpo depende de su masa.
todo cuerpo que se ubica a cierta altura del suelo posee energía potencial
|
E=mv2 donde m es
la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevado al cuadrado .
UNIDADES:
Ec= ½(m.v2)=gr.m2/s2=N.m=Julio
|
Ep=mgh
M=masa Kg
G=gravedad
9.8m/s2
h=altura metros
|
¿Cuáles
son los tipos de energía que presentan los cuerpos en movimiento y en reposo?
-
Discusión por equipo sobre las
respuestas obtenidas. Exposición al grupo y discusión en el grupo sobre lo
presentado en diversos equipos.
FASE DE DESARROLLO
1.- Se le da a cada equipo la información de un automóvil,
para que calculen la energía cinética, del móvil en reposo, a media velocidad
y máxima velocidad.
Equipo
|
Auto modelo
|
Energía cinética Reposo
Ec = (m.V2)/2
|
Energía cinética Media
velocidad
|
Energía cinética.
Máxima velocidad
|
1
|
Audi
A 4
|
(1560)(220)2/2=0J
|
(1560)(110)2/2=
9438000 J
|
(1560)(220)2/2=37752000J
|
2
|
Volkswagen
Vocho
|
((850kg)(0)²/2=0 J
|
((850kg)(72.5km/h)²/2=2233906.25 J
|
((850kg)(145km/h)²/2= 8935625 J
|
3
|
Camaro
|
850.5
|
8505000
|
83855898
|
4
|
jeep
|
|
|
|
5
|
Lamborghini veneno
|
(1325kg) (355km/h)2/2=
83491562.5 J
|
|
|
6
|
Mini Cooper
|
(1525kg)
(228k/m)
V=0 k/s
|
31622400
|
79275600
|
Se hace una tabla en la que se anotan las
mediciones. Se anotan observaciones; tabulan y grafican los datos
obtenidos de: V-Ec en Hoja de cálculo.
2.-
Cada equipo calculara la energía potencial de un balín al caer desde un
barandal al piso.
Equipo
|
Masa
del Balin Kg
|
Altura
del Barandal m
|
Energía
potencial
Ep
= m.g.h
|
1
|
|
|
|
2
|
|
|
|
3
|
|
|
|
4
|
|
|
|
5
|
|
|
|
6
|
|
|
|
3.-
Cada equipo realizara las mediciones correspondientes, tabularan y
graficaran los datos obtenidos en la Hoja de cálculo.
Discusión
por equipo sobre lo obtenido Exposición al grupo y discusión en el grupo
sobre lo obtenido en diversos equipos.
FASE DE CIERRE
Al
final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, en la
clase, de lo que se aprendió. Para
generar una conclusión grupal.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos:
Ø
Elaboraran su informe, para registrar sus resultados en su Blog.
Ø
Indagaran los temas siguientes de acuerdo al
cronograma, y los depositaran en su Blog personal en la cual contendrá su
información,
Ø
Los integrantes de cada equipo, se comunicaran
la información indagada y la procesaran en Googledocs.
Ø
Analizaran y sintetizaran los resultados, para
presentarla al Profesor en la siguiente sesión.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario