viernes, 5 de septiembre de 2014

FUERZAS CONSTANTES CON DIRECCIÓN PERPENDICULAR AL MOVIMIENTO MCU



Fuerzas constantes en dirección perpendicular al movimiento MCU

Este movimiento se produce cuando un cuerpo con velocidad angular constante describe ángulos iguales en tiempos iguales. El origen de este movimiento se debe a una fuerza constante, cuya acción es perpendicular a la trayectoria del cuerpo y produce una aceleración que afectara solo la dirección del movimiento sin modificar la magnitud de la velocidad, es decir, la rapidez que lleva el cuerpo.

Es un movimiento  circular uniforme, el vector de velocidad se mantiene constante su magnitud pero no su dirección.
Un cuerpo describe un movimiento circular cuando gira alrededor de un punto fijo central llamado eje de rotación.
Este movimiento se efectúa en un mismo plano y es el  movimiento más simple en dos dimensiones.
Es conveniente decir que las trayectorias de estos son circunferencias concéntricas de longitud diferente y de radio igual a la distancia entre la partícula considerada y el eje de rotación
El movimiento  circular uniforme la velocidad del móvil no cambia de módulo pero cambia constantemente de dirección. El móvil tiene una aceleración que está dirigida hacia el centro de la trayectoria.
Para entender que es el MCU se necesitan los siguientes conceptos:

  • FRECUENCIA (f)

Corresponde al número de vueltas por unidad de tiempo o número de revoluciones por unidad de tiempo.
  • ANGULO Y VELOCIDAD ANGULAR

El ángulo abarcado en un movimiento circular es igual a la longitud del arco de circunferencia son magnitudes de longitud, por lo que el desplazamiento angular es una magnitud dimensional, llamada radian
  • VELOCIDAD TANGENCIAL

Esta velocidad corresponde al arco recorrido(s) en unidad de tiempo, se le llama tangencial, porque siempre se forma un ángulo recto con el radio.
  • VELOCIDAD ANGULAR


La velocidad angular queda definida como el ángulo de giro sobre el tiempo en que se demoró tal giro.



bibliografia
saul309.fisica.blogspot.mx
samuel-fsica.blogspot.mx
Perez Montiel Hector. Fisica General





No hay comentarios.:

Publicar un comentario