Semana2
martes
SESIÓN
4
|
Metodología en Física
|
contenido
temático
|
Elementos
teóricos y experimentales de la Metodología de la Física. Planteamiento de
problemas, formulación y prueba de hipótesis y elaboración de modelos. Magnitudes
y variables físicas, unidades.
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales:
Procedimentales
·
Planteamiento de problemas, formulación y prueba
de hipótesis y elaboración de modelos con
magnitudes y unidades
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
De
Laboratorio:
-
Flexo metro, Balanza.
Didáctico:
-
Presentación, escrita electrónicamente.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE DE APERTURA
El
Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta las preguntas siguientes:
¿Cuáles
son las magnitudes y unidades de los tres ejemplos de sistemas físicos?
Diferentes tipos de modelos
Escritos, esquemáticos, físicos,
abstractos, matemáticos, simuladores.
Se emplea la técnica Discusión en equipo,
para procesar su información, sintetizar y
aprender del texto.
Cada equipo lee diferente contenido.
FASE DE DESARROLLO
1.-
Cada equipo trabajara con la diapositiva que elaboraron la clase
anterior, les solicita anotar las
magnitudes y unidades correspondientes de los tres ejemplos de sistema
físico.
Desarrollan
la actividad en equipo y exponen sus resultados al resto del grupo.
2.- Se les plantea las preguntas:
-
¿Cuántos kilómetros se forman al
colocarse la altura de cada alumno del grupo cabeza-pies?
-¿Cuantas toneladas corresponden al mismo
grupo?
- ¿Cuantos siglos se obtienen de la suma
de sus edades?
Se
les pregunta que material de laboratorio requieren para realizar la actividad
anterior.
Flexo
metro, Bascula.
Los
integrantes de cada equipo realizaran las mediciones correspondientes
indicadas en el cuadro.
1
km ---
1000 m
X ----- 42.21 m X
= 42.21 x 1
/ 1000
= .042 Km
1
Tn ---- 1000 kg
X
Tn ----- 1508 kg
X = 1508
x 1 / 1000 =
1.5 Tn
1
siglo = 100 años
X siglos--- 417 años
X = 417 x 1/ 100 =
4.17 siglos
Se
les solicita Tabular y graficar los datos obtenidos en el programa Hoja de
cálculo.
![]()
Después
discuten y sintetizan el contenido. Se
preparan para mostrarlo a los demás equipos.
Para
convertir las unidades se les proporciona el nombre del convertidor de
unidades mm para que lo localicen
en la Red y lo utilicen, es gratuito.
FASE DE CIERRE
Los equipos presentan su información a
los demás. Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión
extensa, en la clase con el profesor, de lo
que se aprendió.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información a su
casa e indagaran los temas siguientes
de acuerdo al cronograma.
Elaboraran
su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su
Blog.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe
de la actividad enviada al Blog.
Producto: Presentación del producto, con las magnitudes y unidades correspondientes.
Resumen de la indagación bibliográfica.
Actividad de Laboratorio. Tabulación y
graficas de longitud, masa y edad del
grupo. Indagación del programa gratuito mm convertidor de unidades.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario