viernes, 22 de agosto de 2014

RECAPITULACION 2

Semana 2
Viernes
SESIÓN
6
Recapitulación 2

contenido temático
Planteamiento y resolución de problemas de Física. Hechos históricos trascendentales de la física.


Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • Resume los elementos de la metodología experimental que utiliza la física para explicar fenómenos.
  • Reconoce algunos hechos relevantes del desarrollo de la física y su relación con la tecnología y sociedad.
Procedimentales
·       Identificación de magnitudes y variables físicas, metodología en física para la resolución de problemas.
·        Hechos históricos transcendentales de la Física.
Actitudinales
·          Confianza, cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia.
Materiales generales
De computo:
-          PC con internet, USB de cada alumno.
De proyección:
-          Proyector tipo cañón, programas: Excel, Word, Power Point
Didáctico:
-           Presentación, escrita  en  Power Point.



Desarrollo del
Proceso
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase plantea la pregunta siguiente:
- Cada alumno y en equipo realizara una autoevaluación de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores.

1.- ¿Qué temas se abordaron?

2.- ¿Que aprendí?

3.- ¿Qué dudas tengo?

- Solicita a los alumnos elaboren un resumen escrito  de acuerdo a lo visto en las dos sesiones anteriores.
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuesta
1 magnitudes y variables físicas el método científico y algunos hechos históricos de la física
2 el paso de la física en la historia, que la llevo hasta el momento actual. Repasamos las principales magnitudes física (masa, longitud, peso, temperatura, tiempo , etc)  y analizamos la metodología científica
3 ninguna
Los temas abordados fueron los siguientes: Magnitudes y variables Físicas, la Metodología de la Física y hechos históricos trascendentes de la Física.
Aprendimos la diferencia entre magnitud y variable Física y cuáles son, también la elaboración de una investigación científica aplicada en la Física y conocimos los hechos históricos trascendentes de la Física desde 400 a.C. hasta nuestros días.
Todo quedó claro y sin duda alguna.
Magnitudes y variable físicas, planteamiento de hipótesis y hechos históricos de la física.
Aprendimos que son las magnitudes físicas y como las variables intervienen con su medición como se plantea una hipótesis y se elabora un modelo con el resultado de un experimento y también vimos una línea del tiempo de los achos mas importantes de la física.
*Hechos históricos trascendentes en la física, inventos empleando la física y que ayudaron al desarrollo de la misma.
Magnitudes y variables físicas y el desarrollo del método científico
*Aprendimos la importancia de los avances físicos a lo largo de la historia hasta nuestros tiempos y el efecto que han tenido en la sociedad.
*Ninguna.
*Magnitudes y Variables físicas.
*Ejemplos de hechos históricos trascendentes de la física
*Aprendimos las magnitudes y unidades fundamentales en la física y formulación y e elaboración de estos, también  algunos de los hechos más trascendentes en la historia de la física.
*no hay dudas.asdfghjklñ
Maginitudes y variables físicas, como se plantea un problema, como se prueba y formula una hipótesis y elaboración de modelos.
Las variables físicas, que es una magnitud y algunos ejemplos:
Masa
Longitud
Tiempo
Densidad
Temperatura
Velocidad
Aceleración
Energía
Además de hechos importantes y trascendentes en la historia de la física

FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de cada equipo  lea el resumen elaborado.
FASE DE CIERRE                
- El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores.
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de las magnitudes y unidades y la metodología empleada en física para la resolución de problemas.
La importancia de los hechos históricos de  la Física y su repercusión en la vida cotidiana.
Revisa el trabajo  a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Solicitar a los alumnos elaborar sus indagaciones de los temas de la siguiente semana.                                                   
Evaluación
    Informe de la actividad  enviada al Blog o plataforma MOODLE.
Contenido:
    Resumen de la indagación bibliográfica.
    Actividad de Laboratorio.
Referencias
Programa de conversión de unidades mm. webs.sinectis.com.ar/alejand/mm/pagina_mm.htm

1 comentario: