domingo, 17 de agosto de 2014

SEMANA 1 JUEVES


Semana 1
Jueves
SESIÓN
2

La física en la vida cotidiana, Sistemas Físicos

contenido temático
-          La Física en la Naturaleza y en la vida cotidiana (Ciencia Tecnología y Sociedad)
-          Sistemas Físicos.

 

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
·         Conocerán Ciencia, Física, sistema físico, formas de trabajo en Física.
Procedimentales
·         Relaciones de  la física con la ciencia, la tecnología y la sociedad.
·         Describirá diferentes sistemas y fenómenos físicos, así como los elementos que lo conforman.
Actitudinales
·          Confianza, cooperación, colaboración, responsabilidad respeto y tolerancia.
Materiales generales
-          De computo:
-          PC con internet, USB de cada alumno.
-          De proyección:
Proyector tipo cañón, programa Gmail.
-          Didáctico:
-          Información obtenida por  los alumnos.
 
 
 
Desarrollo del Proceso
Introducción.
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase,  cada alumno presentara en su Blog personal lo indagado y el Profesor  revisa el resumen elaborado y lo  registra en la lista.
FASE DE APERTURA
-          El Profesor les plantea la pregunta siguiente:
¿Por qué  consideran que es importante la física en la vida diaria?
Los equipos trabajaran con la información que indagaron para contestar  la pregunta.

Equipo
Respuesta
1
Consideramos que la física es importante porque estudia el comportamiento de la naturaleza, es la base de las demás ciencias y la tecnología, en conclusión la física es esencial para comprender y mejorar el entorno de la vida diaria.

2

La física es importante ya que nos hace entender y comprender los hechos, su causa y efecto en la vida cotidiana, tales como hervir agua, prender un foco, al utilizar el horno de microondas así como múltiples fenómenos naturales y ha contribuido de manera notable en el desarrollo de la humanidad y la tecnología sin descartar los aportes de otras ciencias como la química y la biología.

3

La física nos ayuda a entender la naturaleza mediante formulas y sus descubrimientos e inventos nos han facilitado la vida.

4

La física es importante ya que ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre, como por ejemplo, sin los descubrimientos de Faraday no existiría la corriente eléctrica que existe hoy en día, al igual que otros descubrimientos e inventos que se han logrado a lo largo del tiempo gracias a la física. Además del entendimiento de nuestro entorno.   

5

La física es importante porque ayuda a entender los sucesos físicos que se desarrollan en la materia e influye en el avance de la tecnología y por lo tanto permite al hombre tener mejores condiciones de vidas  gracias a importantes descubrimientos.

6

La física es importante porque contribuye a dar explicaciones más claras y precisas además de ser útil para comprender fenómenos que ocurren en nuestra vida diaria, sin olvidar mencionar que es la materia prima para  cualquier ciencia y tecnología que se desarrolle para el bienestar humano.
 
 Uno de los alumnos de cada equipo lee la respuesta de su equipo y se aclaran dudas
FASE DE DESARROLLO
-          El profesor le indica al grupo, que cada equipo seleccione una rama de la física y en su cuaderno hagan un esquema  de tres sistemas físicos de su vida diaria de acuerdo a lo siguiente:
El Ser Humano ha empleado sus sentidos para observar los cambios que ocurren en la Naturaleza, así en Física se pueden relacionar las ramas de la Física y los sentidos:
VISTA               
 
OPTICA
equipo:2
TACTO              

MECANICA 
equipo: 5
TERMODINAMICA 
equipo:3
OIDO                     
ACUSTICA
equipo: 4
OLFATO                   
ELECTROMAGNETISMO
equipo: 1
GUSTO                    
ELECTROMAGNETISMO
equipo: 6
Equipo 1
Las señales de televisión y radio, el microondas y los rayos ultravioleta.
2
Auroras, halos, cámaras fotográficas, la vista, la reflexión, difracción, polarización, refracción, entre otros.
3
1ª Al generar fricción con un objeto, este provoca calor 
2-hidroelectrica:forma de obtener electricidad mediante vapor de agua
3-sistemas de enfriamiento ocupan la condensación y la friccion.
 
4
1)      Efecto Doppler: En las ondas mecánicas se refiere al cambio de frecuencia que sufren estas cuando la fuente emisora de ondas y el observador se encuentran en movimiento relativo al medio la frecuencia aumenta cuando la fuente y el receptor se acerca y disminuye cuando se aleja.
2)      Eco
3) resonancia
5
1)      Un carro
2) una bala de cañón
 3) corrientes marinas
6
1)las Auroras polares
2)La luz
3)Rayos x
-          Cada equipo  seleccionara un tema,  lo discuten y modelan en su cuaderno y lo pasan a un documento electrónico, para presentarlo al resto del grupo.
-          El Profesor solicita a los alumnos que  presenten resultados, empleando la técnica seleccionada.
FASE DE CIERRE                     
- Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, el Profesor   concluye la sesión aclarando dudas, solicitando a los  alumnos almacenen en su Blog  Física 1  la  información, y  pregunta, ¿se comunican vía e-mail u otro  programa para comentar y analizar los resultados para presentarla al Profesor en la siguiente clase?
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa  e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
Evaluación
Revisión del Informe de la actividad enviada al Blog o la plataforma MOODLE.
    Contenido:
    Resumen de la indagación bibliográfica.
    Actividad en el Aula-Laboratorio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario