domingo, 17 de agosto de 2014

RECAPITULACION 1



Semana1
viernes
SESIÓN
3
Recapitulación 1
 
contenido temático
-          Presentación del curso. Diagnóstico,
-           La Física en la Naturaleza Y en la vida cotidiana(Ciencia Tecnología y Sociedad)
-          Sistemas Físicos

 

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • Revisaran el cronograma, mapa conceptual, examen diagnóstico, formas de trabajo y evaluación, la relación de la Física con la ciencia, Tecnología y Sociedad.
Procedimentales
·       Elaboración de transparencias .pps y manejo del proyector.
·       Discusión en equipo
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Confianza, colaboración,  cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia.
Materiales generales
De computo:
-          PC con internet.
De proyección:
Proyector tipo cañón, programas de Gmail.
-          Didáctico:
Documentos electrónicos  elaborados en las dos sesiones anteriores.
 
 
 
Desarrollo del
Proceso
FASE DE APERTURA 
- El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase  solicita lo siguiente:
- Cada equipo realizara una autoevaluación de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores.
1.  ¿Qué temas se abordaron?
 2. ¿Que aprendí?
3. ¿Qué dudas tengo?
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuestas
1) la importancia de la física en la naturaleza y la vida cotidiana, los sistemas físicos y diversas ramas de la física

2) aprendimos que la física es esencial para comprender y mejorar el entorno de la vida cotidiana y conocimos diferentes ramas de la física ( óptica, acústica, mecánica, termodinámica y electromagnetismo y con qué sentido se relaciona

3) no nos queda claro que es un sistema físico
1) Los temas abordados fueron los sistemas físicos y la importancia de la física en la naturaleza y la vida cotidiana.
2)
Aprendimos que la física está presente en todas las actividades que realizamos en la vida diaria, y el por qué es tan importante
Lo sistemas físicos, los cuales son ramas importantes de la física, y cómo están presentes en nuestro entorno.
3) Nos hace falta comprender qué es un sistema físico en concreto.
1ª Los temas que vimos fueron: El cronograma, las ventajas y opciones que nos da el cch sur. El segundo dia abordamos la importancia de la física y diversos sistemas físicos

2ª Aprendimos que los olores son reacciones electromagnéticas

3ª ninguna
 
1) La importancia de la física en la vida cotidiana , fenómenos físicos y algunos físicos clásicos.

2) aprendimos la importancia de la física en la vida diría, para entender nuestro entorno necesitamos de la física. Los tres sistemas físicos son; cerrados, abiertos y aislados, también que es un sistema físico, que es un agregado de entidades materiales y objetos que interactúa entre sí que tiene tres características, las cuales son; energías, estado físico y ubicación especifica

3) ninguna duda.
1. La importancia de la física en la vida cotidiana, sistemas físicos y ejemplos de cada una de sus ramas.

 2. Aprendimos diferentes ejemplos en que empleamos la física en todas nuestras actividades diarias y algunos ejemplos de la rama de mecánica.

3.¿que es un sistema físico?
1) Importancia de la física en la vida cotidiana, las ramas de la física y los sistemas físicos relacionados con ellas.

2)Aprendimos que la física es importante porque gracias a ella se ha contribuido a las explicaciones claras y útiles para la vida cotidiana y que nuestros 5 sentidos se derivan de las ramas de la física.

3)Nos quedó la duda de que es concretamente un sistema físico.
 
- Cada equipo elabora un resumen escrito  de lo visto en las dos sesiones anteriores.
FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de cada equipo  lea el resumen elaborado.
- El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores.
FASE DE CIERRE 
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Física y su relación con Ciencia. Tecnología y Sociedad.
-          Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa  e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
Evaluación
 Informe de las actividades
    Contenido:
    Resumen de la indagación bibliográfica.
    Actividad de Laboratorio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario