viernes, 22 de agosto de 2014

SEMANA 2 JUEVES

Semana 2
Jueves
SESIÓN
5
Desarrollo de la Física
contenido temático
Ejemplos de hechos históricos trascendentes de la física.

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales:
·         Conocerá  algunos hechos relevantes del desarrollo de la física y su relación con la tecnología y sociedad.
Procedimentales:
·         Indagación de Biografías de físicos y  selección de los más relevantes para su vida cotidiana, resumen de eventos seleccionados por el alumno.
Actitudinales
·          Confianza, cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia.
Materiales generales
De computo:
-          PC con internet, USB de cada alumno.
De proyección:
-          Proyector tipo cañón, programas: Gmail, Googledocs.
Didáctico:
-          Presentación, escrita  en  documento electrónico.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
El Profesor planteara al grupo la importancia de los hechos históricos de la Física, que han repercutido en nuestra vida cotidiana.
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase, solicita a cada equipo contesten la pregunta siguiente:
¿Cuáles son los principales ejemplos de hechos históricos trascendentes de la Física?
. Cada equipo seleccionara una etapa (dividir cada 100 años por seis equipos) de la  Historia de la Física. Indaguen y discutan.
¿Cuáles son los principales ejemplos de hechos históricos trascendentes de la Física?
Equipo
1
2
3
4
5
6
Siglo
1500
1600
1700
1800
1900
2000
Hechos históricos
c.400 a.J.C. Demócrito formula la primera teoría atómica
350ª.J.C. Aristóteles escribe su física
En el siglo XVI Galileo Galilei fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física.se intereso en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites girando a su alrededor 
En 1687, Newton formuló las leyes de la dinámica y la ley de gravitación universal.
Se desarrolla la termodinámica, la mecánica estadística y la física de fluidos  y Galileo Galilei usó los experimentos para validar teorías científicas
Electro Magnetismo y estructura atómico
Estudio de los fenómenos de la electricidad y el magnetismo. En 1855 Maxwell unifico las leyes conocidas sobre el comportamiento de la electricidad y el magnetismo, los descubrimientos de Maxwell se consideran frecuentemente equipadles a los descubrimientos de Newton.
*se propone el primer modelo del átomo
*Albert Einstein dedujo la ecuación de la física más conocida como: masa-energía
*se descubren los grupos sanguíneos
*Ernest Rutherfor dedujo la idea de un núcleo atómico
Cargado positivamente
*Heinsenberg, Schrödinger y Dirac formularon la mecánica cuántica.

La nueva nana ciencia en la cual físicos de todo el mundo trabajan en proyectos cuya finalidad última es controlar a escala atómica nuevos materiales artificiales de diseño.
También hay nuevas tecnología de diseño.
La fusión nuclear controlada y la física de los primeros instantes del Universo son actualmente los campos más desafiantes de la física.
2010: El Centro Nacional de Ignición, en EEUU, tiene previsto comenzar sus experimentos de fusión de deuterio y tritio.
2018: Está programada la terminación del ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional). Los primeros ensayos de fusión de deuterio y tritio se prevén para 2016.



FASE DE DESARROLLO
En grupo elaboren una línea del tiempo en el procesador de palabras.
Desarrollen la presentación de sus resultados. Los alumnos comentaran como han repercutido en su vida cotidiana.
FASE DE CIERRE       
-           El Profesor  desarrolla una presentación de síntesis de la importancia de la Física en la vida cotidiana.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa  e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
Evaluación

    Contenido:
    Resumen de la indagación bibliográfica.
    Actividad desarrollada.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario