MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
En la física se llaman magnitudes a aquellas propiedades que pueden medirse y expresar un resultado mediante un número y una unidad.
Las magnitudes Físicas se dividen en 2 grupos:
A) Fundamentales
B) Derivadas
Las magnitudes fundamentales son aquellas que para enunciarlas no dependen de otra magnitud, sirven de base para obtener otras magnitudes.
Ejemplo:
- TIEMPO
- MASA
- LONGITUD
- TEMPERATURA
- INTENSIDAD LUMINOSA
- CANTIDAD DE SUSTANCIA
- INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Las magnitudes derivadas son aquellas que se expresan como producto o cociente de las magnitudes fundamentales, reciben este nombre por que por que se obtiene a partir de las fundamentales.
Ejemplo:
- ÁREA (derivada de la longitud)
- VOLUMEN (derivada de la longitud)
- DENSIDAD (derivada de masa y longitud)
VARIABLES
Una variable es una unidad que cambia con respecto a algo. Como en la posición de un automóvil respecto al tiempo.
las variables que aquí se encuentran son :
- POSICIÓN
- VELOCIDAD
- ACELERACIÓN
bibliografia
Bibliografía
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didácticos/magnitudes/magnitudes.html
http://samuel-fsica1.blogspot.mx/2010/08/magnitudes-y-variables-fisicas.html
Perez Montiel Hector. Física General
No hay comentarios.:
Publicar un comentario